30/11/2021
Para los apasionados del deporte y los planes al aire libre, tenemos las mejores rutas senderistas para conocer los parajes más bonitos de Castellón. Prepara la mochila y equípate con la mejor ropa deportiva en las tiendas de nuestro Centro Comercial Salera.
Rutas senderistas por Castellón
Castellón es una provincia llena de contraste. Puedes disfrutar de paisajes de costa o pueblecitos de montaña únicos con los que disfrutar de un plan toda la familia. Ahora que se acercan unos días de fiesta, aprovecha y conoce cuáles son las mejores rutas senderistas de nuestra región. ¡Toma nota y elige tu favorita o recórrelas todas!Ruta por el río Lucena (Figueroles)
Una de las opciones para disfrutar de la naturaleza mientras haces deporte es la ruta por el río Lucena en Figueroles. A los pies del Parque Natural de Peñagolosa, podrás recorrer la ribera del río hasta su confluencia con el embalse de Alcora. En el camino podemos disfrutar de grandes vistas en lo alto del Tossalet o los milenarios olivos junto con el antiguo molino de harina Molí Vell.Ruta por Les Coves de Vinromà
La ruta por Les Coves de Vinromà tiene una longitud de 7 kilómetros y es perfecta para todas las edades. A lo largo del recorrido podrás conocer el lavadero romano de Volanova d’Alcolea o el Molino de agua del Notari, un lugar declarado reserva de fauna debido a las especies que pueblan la zona y que están en peligro de extinción. Más adelante podrás admirar la cueva Campana o del Miracle, un paraje sinigual que te cautivará desde el minuto uno. En lo que resta del camino visitar varios molinos enlazados a lo largo de la rambla de San Mateo o del río San Miguel, como el Molino de la Roca, el Molino Conill, el Molino de l’Om, el Molino de la Troneta o el de la Mar. Para finalmente acabar en la cueva de Joana y el Horno de Cal.Ruta Vía Verde
Para los apasionados del mar te traemos una ruta por la costa de lo más especial. Ese recorrido parte de una zona de descanso, en la que podrás aparcar el coche tranquilamente y comenzar la ruta con unos paisajes de ensueño. En los 11 kilómetros de ruta podrás recorrer el litoral rocoso que une las localidades de Benicàssim y Oropesa. Se trata de un antiguo trazado a tren que está preparado y te ofrece unas vistas increíbles del Mediterráneo. Podrás pasar por su túnel iluminado y un puente metálico que hará del camino una ruta de lo más especial.Ruta por la Rambla de Celumbres
Durante sus 8 kilómetros podrás visitar uno de los paisajes más desconocidos, pero de lo más sorprendente para todos. La rambla de Celumbres se encuentra al noroeste de nuestra provincia, concretamente en Els Ports. Iniciaremos la ruta en Portell de Morella, donde podremos observar numerosas construcciones de piedra en seco, pero poco a poco, el bosque ganando terreno. Sin duda, esta época del año es la mejor para visitarla, ya que nos enamoraremos de los colores rojizos y amarillos de la vegetación. Sin embargo, esto no es lo mejor. Tras atravesar el bosque y pasar una pequeña meseta, de repente verás un enorme corte de más de 200 metros que la rambla ha realizado en el terreno rocoso y que podrás contemplar desde lo alto de la Roca Roja. En este punto, también podrás disfrutar del vuelo de los impresionantes buitres leonados, quienes cuentan con una gran colonia en esta zona.¡Toma nota y anímate con una de estas rutas para disfrutar de las maravillas que tiene nuestra región!