La noche de San Juan: historia, rituales y celebraciones

10/06/2025
noche de san juan historia

La Noche de San Juan es una de las celebraciones más mágicas y esperadas del año. Tiene lugar la noche del 23 al 24 de junio y combina tradición, espiritualidad, fuego, agua y deseos. Aunque se asocia a San Juan Bautista, su origen es anterior al cristianismo, y se relaciona con el solsticio de verano, el momento en el que los días comienzan a acortarse.

Origen de la noche de San Juan

Las hogueras de San Juan tienen una tradición milenaria, que poco a poco ha ido evolucionando, pero sin duda conservan toda su esencia y resiste al paso del tiempo. Existen muchas leyendas sobre el origen de las hogueras de San Juan, una de ellas es que realizaban hogueras para purificarse y alimentar al sol para que saliese siempre. Otras leyendas hablan de la realización de hogueras para que sus tierras dieran fruto y así pudieran alimentarse una temporada. Lo que si sabemos con exactitud, es que el cristianismo cambió la tradición e hizo que las hogueras se hicieran en conmemoración del nacimiento de San Juan Bautista.

Rituales más comunes para conseguir suerte

Aunque parezcan que solo se hacen hogueras, la noche de San Juan es muy completa y podemos encontrar multitud de rituales para atraer la buena suerte. La más popular es la tradición de saltar un total de siete veces la hoguera. Otro de los rituales es saltar nueve olas justo a medianoche o darse un baño entrando de espaldas. Y si no estás en la playa, puedes hacer el ritual del agua lavándote la cara después de medianoche, dicen que atraes la suerte si no miras al espejo después.

En definitiva, algunos de los rituales más populares más conocidos son los siguientes:

  • Saltar la hoguera: se dice que si saltas 7 veces una hoguera, te deshaces de las malas energías.

  • Bañarse en el mar o mojarse la cara con agua de mar tras la medianoche para atraer buena suerte.

  • Quemar un papel con deseos o cosas negativas del pasado, como forma simbólica de dejar atrás lo que no deseas en tu vida.

  • En algunas zonas como Galicia, es costumbre recoger hierbas de San Juan y lavarse con ellas al amanecer para atraer salud y protección.

  • Colocar un huevo en un vaso de agua la noche del 23 y dejarlo en la ventana: por la mañana, su forma indica tu futuro.

Celebraciones por regiones

Cada lugar vive esta noche a su manera, pero todos comparten el mismo espíritu festivo:

En España

  • Alicante: celebra las famosas Hogueras de San Juan, declaradas Fiesta de Interés Turístico Internacional. Se plantan grandes monumentos que se queman la noche del 24, acompañados de verbenas, fuegos artificiales y mucha tradición.

  • Galicia: es habitual hacer “lumeiradas” (hogueras), preparar la “queimada” con conxuro incluido, y bañarse en la playa o saltar olas para purificarse.

  • Cataluña y Baleares: las playas se llenan de hogueras y música. En Menorca destaca la llegada de la “Flama del Canigó”, fuego sagrado que recorre pueblos y ciudades.

En otros lugares del mundo

  • Canarias: se encienden hogueras en playas y plazas, con rituales parecidos a los de la península.

  • Puerto Rico y América Latina: muchas personas se bañan en el mar de espaldas para atraer suerte o dejar atrás lo negativo del año.

Looks para la noche de San Juan

¿Vas a celebrar la noche de San Juan? Te dejamos algunas opciones de look para que vayas cómoda y estés a la moda en esta noche tan especial. Tanto si estás en una zona de costa como si no, toma nota de estos outfits para una noche verano.

Boho chic

El estilo Boho no pasa de moda y es un look que arriesga con los estampados. Suele estar compuesto por prendas fluidas, con movimiento. Los maxi vestidos suele ser un básico en el estilo boho y es un claro ejemplo de prenda cómoda y sencilla. Este vestido de estampado de cuello Hatler de Zara es perfecto para la noche de San Juan por 59,95€.

Vestido punto calado

Los vestidos calados son la mejor opción para tus looks de verano. Son cómodos, fresquitos y marcan tendencia. Además, con estos vestidos puedes combinarlos con sandalias, cuñas, deportivas…pega con todo. Este vestido de punto calado, lo podrás encontrar por 49,99€ en Mango.
vestidos noche de san juan

Kaftán

El Kaftán también es una prenda de vestir cómoda y polivalente. Si te decantas por esta opción, será tu vestido más fresco para utilizar en tus días de verano. Es una prenda que se desliza por el cuerpo sin ningún cierre, por lo tanto, es mucho más cómodo. Este Kaftán midi de manga corta con tejido fino lo puedes encontrar por 44,95€ en Women´secret.

Crochet

La moda crochet es una tendencia artesanal que está en su punto más alto. La técnica manual del ganchillo que ya utilizaban nuestras abuelas, ahora la moda la adora. Además, se prendas como vestidos, tops, también puedes encontrar sombreros, bolsos y hasta sandalias… Complementa tu look con el estilo del crochet, como este top con volantes por 15,99€ de Stradivarius. look noche de san juan La Noche de San Juan es una celebración que invita a cerrar ciclos, agradecer lo vivido y abrirse a nuevas oportunidades. Ya sea en la playa, en el campo o desde casa, lo importante es disfrutarla con ilusión y rodeado de personas especiales. ¡Haz tu deseo, lánzalo al fuego y deja que la magia haga el resto! ¿Cuál será tu look elegido para la noche de San Juan? Recuerda cuidar tu piel del sol. ¡Las  tendencias en moda de primavera-verano te esperan en Salera!

Preguntas frecuentes sobre la Noche de San Juan

¿Cuándo se celebra la Noche de San Juan?
La noche del 23 al 24 de junio, coincidiendo con la festividad cristiana de San Juan Bautista.

¿Por qué se encienden hogueras?
El fuego simboliza purificación y renovación. Es una forma de quemar lo viejo y prepararse para lo nuevo.

¿Qué rituales puedo hacer si no estoy en la playa?
Puedes escribir deseos y quemarlos en una hoguera controlada, lavarte la cara con agua fresca, encender velas blancas o preparar una infusión con hierbas aromáticas.

¿Qué significado tienen las hierbas de San Juan?
Las más usadas son el romero, la lavanda, la ruda o la hierba luisa. Se cree que tienen propiedades protectoras y curativas si se recogen en la noche más mágica del año.

¿Dónde vivir la Noche de San Juan con más intensidad?
Las playas de Alicante, Menorca, Galicia y muchos pueblos del litoral son lugares ideales para disfrutar de esta fiesta con hogueras, música y tradiciones populares.

ARTÍCULOS RELACIONADOS