icono phone
964 20 28 38
icono horario
Horario
Banner Blog (Detalle)
Blog

Redescubre Castellón: historia y leyendas

09/03/2021
Redescubre Castellón: historia y leyendas

Venir a Castellón de la Plana es una experiencia única, ya que goza de grandes riquezas, monumentos y cuenta con una privilegiada situación geográfica. Es una de las provincias más montañosas de España y contiene una amplia costa de 120 Km. No nos extraña que para muchos haya sido su lugar preferido para vivir y para tanto otros el rincón ideal para pasar sus vacaciones o hacer excursiones. ¡Descubre Castellón! Gracias a su patrimonio, contamos con una grandes historias y leyendas que nos ayudan a entender su presente. En definitiva, Castellón es lugar con sentimiento y que puede presumir de un bonito legado.

Historia de Castellón, un viaje al pasado

Castellón ya estaba habitada en tiempos del Neolítico, es en la sierra de las Santas donde dicen que comienza su historia. En lo alto de una colina presidida por un castillo, donde actualmente se encuentra la ermita de la Magdalena.

Leyendas de Castellón

Las leyendas son aquellas historias que cuentan un suceso que puede ser del todo real o no, ya que muchas veces se intenta adornar la historia con elementos fantásticos. Estas forman parte de la cultura, tradiciones y costumbres de una ciudad o pueblo. Además, existen muchas versiones de una leyenda porque se relata de forma oral y por diferentes personas. Castellón también cuenta con sus propias leyendas. ¿Alguna vez te has preguntado los fundamentos de algunas celebraciones que siguen vigentes hoy en día en Castellón? A continuación, os detallamos algunas leyendas sobre Castellón.

Leyenda del Algarrobo

Cuenta la leyenda que todo ocurrió en el pueblo de Sueras, donde un humilde labrador se encontró cara a cara con el mismísimo diablo. Y lo hizo junto a un algarrobo. Al hombre la suerte no le acompañaba y el diablo estaba dispuesto a concederle un deseo a cambio de su alma. El campesino pidió ser rico, tener mucho oro, el diablo estaba dispuesto a concedérselo. El hombre deseoso de ser rico aceptó, a cambio le dijo que le daría su alma cuando no quede ninguna algarroba en los árboles. Pasó el invierno y la primavera y el campesino vivía modestamente pese a tener una gran fortuna, él seguía ayudando a sus vecinos. Cuando ya no quedaba ninguna algarroba en los árboles, el diablo se volvió a presentar a por su alma, y el labrador no tuvo miedo. Le respondió al diablo que, si quedaban algarrobas en los árboles y se lo mostró diciendo, “si fueras labrador, como yo, sabrías que el algarrobo tiene frutos durante todo el año. Mientras unos maduran, los otros comienzan a brotar.” El diablo desapareció enfurecido por haber sido engañado por un simple campesino. Cuenta la leyenda que siguió trabajando los campos de algarrobos durante toda su vida y que siempre ayudó a los demás labradores. historia castellon algarrobo

La leyenda del salto de la novia

Cuenta la leyenda que antiguamente los novios se tenían que someter a algunas ceremonias para demostrar a todos su amor y asegurarse felicidad en su unión. En la Cascada del Brazal la novia tenía que cruzar de un salto el río ante la atenta mirada de sus familiares y vecinos, si no lo conseguía el matrimonio se consideraba desgraciado y los novios debían de romper su relación.

El día de la ceremonia el agua corría con más fuerza, pero la novia no creía en malos augurios y estaba dispuesta a todo por amor. Cogió carrerilla y en su salto, perdió el control del pie, con tal fatalidad que cayó al agua y fue arrastrada por la corriente. Su amado sin pensárselo dos veces se arrojó al río para salvar a su prometida, pero por más esfuerzos que hizo, el agua sumergió a ambos.

Sus cuerpos aparecieron río abajo, tras el fatal desenlace, los vecinos decidieron poner punto final a la tan absurda ceremonia para evitar mas desgracias. Cuenta la leyenda que en los días de luna llena se siguen oyendo lamentos de los enamorados. El río se convierte en un manto blanco de novia que acoge a su amante convertido en piedra.

historia castellon salto de la novia

La leyenda del Tombatossals

Esta leyenda se ha convertido en todo un referente de la cultura popular castellonense. Tombatossals era un gigante valiente y bondadoso, dotado con una increíble fuerza capaz de tumbar montañas. Cuenta la leyenda que comenzó una guerra contra los habitantes de las Columbretes para conquistar las islas. Tombatossals y sus amigos emprenden una guerra contra la fauna y la flora de los habitantes de las Columbretes, provocados por la ambición de la princesa, la Infantona, y de su padre, el rey Barbut. Tombatossals ganó la batalla, pero perdió a numerosos amigos en ella. Triste se retirará a la Cueva de las Maravillas, y la corte por su parte celebrará el éxito de las nuevas tierras conquistadas.

Esta obra representa la avaricia de los más poderosos, las injusticias, cuestiona el honor y el compañerismo y protege la naturaleza. Sin duda, un análisis sobre la pérdida de los valores tradicionales.

historia castellon tombatossals

Estas son algunas leyendas que giran en torno a la ciudad de Castellón. Os recomendamos que la mejor opción para descubrir su historia es dejar el coche y pasear por sus calles. ¡Los mejores planes están aquí! ¡Descubre Castellón!

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¡Bienvenido a Salera!

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas.

Nombre Proveedor Función Caducidad
PHPSESSID Salera Permite que las variables de SESIÓN sean guardadas en el servidor web. Sesión
wordpress_grid_* Salera Esta cookie es usada para el correcto funcionamiento de la paginación de los listados. Sesión
wp-wpml_current_language Salera Almacena el idioma actual. 1 día
wordpress_gdpr_allowed_services Salera Almacena tus preferencias de cookies. 6 meses
wordpress_gdpr_cookies_allowed Salera Indicador para saber si se aceptaron las cookies. 6 meses
wordpress_gdpr_cookies_declined Salera Indicador para saber si se rechazaron las cookies. 6 meses
wordpress_test_cookie Salera Esta cookie se usa para que el gestor de contenidos WordPress compruebe si el navegador tiene las cookies activadas. Sesión
wordpress_sec Salera Para proporcionar protección contra piratas informáticos. 15 días

Rechazar todas las cookies
Aceptar todas las cookies