Fiestas de la Magdalena 2025 en Castellón: Fechas, programa y tradición
18/02/2025
La Feria y Fiestas de la Magdalena2025 son las fiestas mayores de Castellón de la Plana. Este año las fiestas tienen lugar del 22 al 30 de marzo, aunque como ahora veremos, las fechas van variando cada año. En esta festividad se conmemoran los orígenes de la ciudad, recordando el traslado de la ciudad desde la colina de la Magdalena hasta el plano litoral en el año 1251.
Esta Feria está declarada de interés turístico internacional desde el año 2010 y tiene una duración de nueve días. Se celebran siempre a partir del tercer sábado de cuaresma.
Estas Fiestas narran la fundación de la ciudad. Es importante conocer la historia de la ciudad y la leyenda que rodea a la localidad para poder entender el sentido y el significado de estas fechas para los habitantes de Castellón de la Plana.
La leyenda del traslado de la ciudad desde la colina hasta el plano litoral en el año 1251 actualmente está en entredicho. Aunque nunca se ha desmentido con datos históricos, esta leyenda explica el origen de la “Gaiata”, de “Les Xiquetes del Meneo” y del “Rotllo” como símbolos de las Fiestas de la Magdalena y de la ciudad de Castellón. Desde 1945, esta festividad ha crecido hasta convertirse en un evento de Interés Turístico Internacional, atrayendo a miles de visitantes cada año.
Cuándo se celebran las Fiestas de la Magdalena
Las Fiestas de la Magdalena tienen como particularidad que cada año cambian de fecha. Siempre se ubican entre los meses de febrero, marzo yabril, pero varía según la Cuaresma y la fecha del Domingo de Resurrección. Este año 2025, la fecha de las fiestas es del 22 al 30 de marzo. Pero para 2026 y 2027, las fechas variarán entre la primera semana y la última del mes de marzo.
El año que más temprano se celebró esta festividad, fue en 2008, del 23 de febrero al 2 de marzo. Por otro lado, el año que más tarde se celebraron fue en 1981, entre el 28 de marzo y el 5 de abril.
Programa de las Fiestas de la Magdalena
Te dejamos el Programa de las Fiestas de la Magdalena de este año para que no te pierdas nada y disfrutes en compañía de los tuyos de todas aquellas actividades que te gusten. Uno de los actos más esperados es la Romería de les Canyes que se celebrará el domingo 23 de marzo. Miles de personas participan en la tradicional romería hasta la ermita de la Magdalena, portando cañas con cintas verdes en honor al traslado de la ciudad. Allí degustarán la famosa Paella Monumental patrocinada por Salera al pie del cerro de la Magdalena.
El Desfile de Gaiatas que se llevará a cabo el sábado 22 de marzo durante la noche, tendrá como protagonistas las gaiatas y los monumentos iluminados, que representan la luz que guió a los fundadores de Castellón. Este desfile es uno de los momentos más emblemáticos de la fiesta.
Todos los días a las 14:00h en la plaza del Primer Molí se disparan las tradicionales mascletás, mientras que por la noche, el cielo se ilumina con espectaculares fuegos artificiales. Además, la ciudad contará con varios escenarios donde actuarán artistas nacionales e internacionales.
Uno de los actos religiosos más emotivos, donde los castellonenses ofrecen flores a la patrona de la ciudad, es la Ofrenda de Flores a la Virgen del Lledó. Un acto muy emotivo cargado de tradición y religiosidad.
El viernes 28 a las 21:00h tendrá lugar la Barbacoa popular, donde todo el que quiera podrá degustar productos gracias a la colaboraión de Alcampo de Salera.
Y por último, Magdalena Vítol, el domingo 3o de marzo se llevará a cabo el cierre de fiestas, donde Castellón se despide de su semana grande con música y tradición.
Consejos para disfrutar de las fiestas
Si planeas asistir a las fiestas, ten en cuenta una serie de consejos como llegar con tiempo para conseguir buen sitio en los eventos principales, usar ropa y calzado cómodo, sobre todo para la romería, consultar el programa oficial, publicado en la web del Ayuntamiento de Castellón y, por supuesto, no perderte la gastronomía local, como las paellas y los dulces tradicionales.
Si vienes desde otra ciudad y estás interesado en encontrar alojamiento en Castellón durante la Magdalena 2025, dado el alto número de visitantes, se recomienda reservar alojamiento con antelación. Algunas de las opciones más populare son los hoteles en el centro para estar cerca de los eventos principales, apartamentos turísticos si buscas más comodidad, o zonas de acampada habilitadas para los más aventureros.
Las Fiestas de la Magdalena 2025 prometen ser una experiencia única, llena de historia, cultura y diversión. Desde la Romería de les Canyes hasta el impresionante Magdalena Vítol, cada día está repleto de actividades para disfrutar.
¿Te animas a vivir la Magdalena 2025? ¡Prepárate para una semana inolvidable en Castellón!
Ya estamos en plena cuenta atrás para dar la bienvenida a la vuelta al cole y desde Salera queremos que no os pille desprevenidos y los peques de la casa tengan todo […]
En Salera estábamos deseando abrir nuestras puertas y darte todas las opciones de moda, ocio y restauración que siempre te ofrecemos. Llevamos desde hace semanas trabajando para que tu Centro Comercial […]
La temporada de invierno es la más dura para muchas personas y en la actualidad hay muchas familias que tienen que ingeniárselas para ahorrar en su factura de energía durante […]