La Feria y Fiestas de la Magdalena 2023 son las fiestas mayores de Castellón de la Plana. Este año 2023 las fiestas tienen lugar entre el 11 y el 19 de marzo, aunque como ahora veremos, las fechas van variando cada año. En esta festividad se conmemoran los orígenes de la ciudad, recordando el traslado de la ciudad desde la colina de la Magdalena hasta el plano litoral en el año 1251.
Esta Feria está declarada de interés turístico internacional desde el año 2010 y tiene una duración de nueve días. Se celebran siempre a partir del tercer sábado de cuaresma.
¿Qué son las Fiestas de la Magdalena?
Estas Fiestas narran la fundación de la ciudad. Es importante conocer la historia de la ciudad y la leyenda que rodea a la localidad para poder entender el sentido y el significado de estas fechas para los habitantes de Castellón de la Plana.La leyenda del traslado de la ciudad desde la colina hasta el plano litoral en el año 1251 actualmente está en entredicho. Aunque nunca se ha desmentido con datos históricos, esta leyenda explica el origen de la “Gaita”, de “Les Xiquetes del Meneo” y del “Rotllo” como símbolos de las Fiestas de la Magdalena y de la ciudad de Castellón.
Cuándo se celebran las fiestas de la magdalena
Las Fiestas de la Magdalena tienen como particularidad que cada año cambian de fecha. Siempre se ubican entre los meses de febrero, marzo y abril, pero varía según la Cuaresma y la fecha del Domingo de Resurrección. Este año 2023, la fecha de las fiestas es del 11 al 19 de marzo. Pero para 2024, 2025 y 2026, las fechas variarán entre la primera semana y la última del mes de marzo.El año que más temprano se celebró esta festividad, fue en 2008, del 23 de febrero al 2 de marzo. Por otro lado, el año que más tarde se celebraron fue en 1981, entre el 28 de marzo y el 5 de abril.